top of page
Buscar

Llegó la SEMANA 40 y no ha iniciado el Parto:

  • Thania Medina
  • 24 mar 2020
  • 5 Min. de lectura

👉Éstas son algunas de las cosas que puedes tener en mente para estar más tranquila: 1️⃣ Es posible que no sea la semana 40 realmente, porque hay un margen de error en la famosa fecha probable, Recuerda que la ovulación dura varios días, y la vida del esperma también. No sabemos en qué día exactamente de esos, sucedió la concepción independientemente del día en que hubo la relación sexual. Y por lo tanto resulta aventurado asegurar cuando son los 280 días a partir de ese cálculo. 2️⃣ También recuerda que el cálculo de la Famosa Fecha Probable (que se hace con el primer día de la última menstruación) tiene un margen de error de 15 días para atrás y 15 para adelante. Esos 15 días están bien en cualquier dirección en que se encuentren cuando el parto suceda. O sea que tu semana 42 podría ser apenas tu semana 40. O tu semana 38 podría ser tu semana 40. Quién lo sabe con certeza? solo tu bebé. 3️⃣ Encima de eso, pocas mujeres hoy tenemos presente si nuestro ciclo menstrual es corto, mediano o largo. Y con ello la fecha de ovulación varía también. Asimismo varía el tiempo de embarazo dependiendo de la duración del ciclo menstrual de cada mujer. Imagínate!!! Es un completo error querer que todas las mujeres paran en su semana 40. Como sería un error querer que todas las mujeres menstruáramos exactamente el día 28 de cada mes. 👉Por esas razones y por mucho más que ya habrás leído en varias partes, es que sabes que tu embarazo no caduca a la Semana 40. Que ni tu bebé ni tu placenta envejecen ahí adentro. Sino que maduran de forma fisiológica de acuerdo a su tiempo de gestación, lo cual los prepara a su ritmo justo para nacer de modo fisiológico, natural y espontáneo en su momento. 👉Aún así, si tienes encima de ti a la gente (llámese doctor, familia, amistades, o una misma, etc): .....Hay 2 cosas que es importante saber: 🛑Si tu bebé está bien, su corazón está tranquilo y tu presión también a pesar de la presión externa, entonces no hay prisa en acelerar nada. Al contrario es contraproducente porque no estaban listos aún. Recuerda que ésta es la primera prueba de paciencia que tenemos como padres. Esperar a que bebé decida cuando está listo para llegar. 🛑Para que el parto inicie, la tranquilidad es CLAVE. Entre más presión haya, más adrenalina hay en el cuerpo. Esta hormona inhibe el inicio del parto, por lo tanto si de por sí se está prolongando más allá del cálculo probable, con la adrenalina se tardará más. 👉👉👉TIPS QUE HE VISTO QUE FUNCIONAN EN LA PRÁCTICA: ✔️HACER LA FAMOSA <NADA>. Tomarte un Break de TODOS y de TODO lo que sea que te está presionando. TIME OUT - TIEMPO LIBRE. Un masaje, una última ida al cine con tu esposo a solas, una breve segunda luna de miel de fin de semana, yo que sé cuál es la NADA para ti. Tú lo sabrás mejor que nadie. ✔️DESAHOGARTE con alguien de lo que estás sintiendo en ese momento. Echarte un clavado sincero a tus emociones con quien más confianza tengas. Darte chanza de no hacer escalas e ir al fondo de tu corazón. Una vez un parto empezó justo cuando ella confesó a sí misma que sentía que no había hecho espacio en su vida para este bebé, ni en su tiempo, ni en su clóset, ni en su casa. El solo hecho de profundizar en ello durante una madrugada juntas en el hotel donde estábamos, bastó para que al día siguiente pariera en 3 horas. Y así tantas cosas que sentimos cada una…. qué rico poder soltarlas y darnos cuenta que en realidad todo es perfecto y estamos más que listas. ✔️HACER EL AMOR! La medicina de las prostaglandinas del semen que ablandan el cuello de la matriz y relajan el cuerpo. La verdad es que eso es una cosa, y la otra es que se siente ricoooo y cierto es que el que se sienta rico es en realidad lo que termina logrando el cometido porque nos relajamos por un momento y ya está… Era eso. ✔️ESTIMULAR LOS PEZONES, se sabe que estimula la secreción de oxitocina (hormona placentera sumamente presente en el parto). Ahora, no es como que nos vamos a poner a trabajar en la estimulación de los pezones, repito, la ricura de la medicina es la que al final de cuentas termina diciéndonos que por ahí era. Si no lo sientes rico, por más que lo hagas, y estás con la presión y el afán de que empiece el parto, pues dime tú qué crees que vaya a pasar? <Tengo una amiga que nos cuenta que ya estando cerca la fecha, si se comía un chocolate le iniciaban las contracciones y expansiones. Imagínate! Es maravilloso, porque el chocolate es una delicia, es placer para muchas de nosotras, y hace todo el sentido que lo que nos de placer estimule la hormona del parto que es nada más y nada menos que la llamada hormona del Placer.> ✔️DESCANSAR. El descanso puede consistir en caminar por la naturaleza, o en dormir, o en estar a solas contigo, o estar a solas con amigas que te relajen en lugar de otra cosa. El descanso genera Melatonina que es el caldito hormonal que estimula a la hormona de los movimientos del parto (a la oxitocina). ✔️El acompañamiento de una PARTERA TRADICIONAL y su rebozo. Sus manos, sus brazos, su calor, su sabiduría espejeante con la tuya. Una manteada y sobada de una Abuela partera puede hacer que tu mundo vuelva a su centro después de todo lo que te esté moviendo de ahí. Y bueno, si ya tienes la fortuna de estar ante una Abuela Partera, eso será en sí mismo medicina pura. ✔️ACUPUNTURA, Maravilloso. Sobretodo cuando lo hace alguien que conoce con el corazón la Medicina Tradicional China. ✔️Ir con tu PARTERA y preguntarle sobre las cápsulas de aceite de Onagra (Primrose), homeopatía para el momento, Digitopuntura eficiente, y el uso de aceite de ricino en situaciones extremas. 🛑Recordar que si no es inminentemente necesario el uso de medicamentos inductivos (Oxitocina sintética o pitocina, misoprostol) -mejor no-. Ya que su uso es internacionalmente recomendado en casos muy particulares (aunque se usen todos los días en muchos hospitales) debido a que sus efectos secundarios son inmediatos, inminentes y considerados de alto riesgo a comparación de todos las alternativas compartidas anteriormente. Si crees que esta información puede servir a alguien, comparte. Con cariño, Thania Medina de Nacer es un Placer: Embarazo, Parto y Postparto.


 
 
 

Comments


Recibir mis manuales, escritos y creaciones desde el corazón...

© Nacer es un placer desde 2014.

bottom of page